Cómo dejar un legado sostenible y solidario

Seguros de lo que Importa

Cómo dejar un legado sostenible y solidario

3 min
Mar 20, 2025

¿Has pensado en cuál te gustaría que fuera tu aportación al mundo? Cuando pensamos en dejar nuestra herencia solemos asociar este pensamiento con dejar bienes materiales o económicos a nuestros seres queridos. Sin embargo, todos podemos también hacer que nuestro legado, o parte de él, sirva para dejar una huella positiva y darle un mayor significado a nuestro paso por el mundo.

Dejar un legado sostenible significa contribuir al bienestar del planeta y de las futuras generaciones apoyando iniciativas ecológicas o de impacto social. Por su parte, dejar un legado solidario es destinar parte de nuestro patrimonio a organizaciones o causas que trabajan por un mundo más justo.  

Esto puede traducirse en acciones que van desde apoyar la reforestación y la conservación de los ecosistemas, financiar proyectos educativos o sanitarios o colaborar con ONGs que luchan por causas con las que nos sentimos identificados, como acabar con el cáncer infantil, defender los derechos humanos o mejorar la vida de determinadas minorías.

Cómo los Seguros de Vida pueden ayudarte a dejar un impacto positivo en el mundo

Una manera sencilla de hacer que nuestro legado nos ayude a dejar nuestro pequeño granito de arena en el mundo es a través de un Seguro de Vida, una herramienta que no sirve solo para proteger económicamente a nuestros seres queridos y ayudarles a seguir adelante si un día faltamos, sino que también puede convertirse en una forma fácil y asequible de contribuir a aquellas causas que nos importan.

Sin embargo, algunas personas creen que si deciden destinar el capital de su seguro de vida a una causa sostenible o solidaria, dejarán a sus familiares y seres queridos sin la indemnización. Pero esto es totalmente falso.

Al contratar un seguro de vida, puedes nombrar tantos beneficiarios como quieras y designar qué parte de la indemnización quieres que vaya a cada uno. Esto significa que no tienes que elegir entre proteger a tus seres queridos o apoyar una causa, sino que puedes dividir el capital asegurado entre las personas que te importan y las organizaciones benéficas a las que quieras ayudar, dándole a tu legado un mayor significado.

Lo único que tienes que hacer para ello es decidir a qué ONG, fundación o proyecto quieres ayudar y definir con qué porcentaje de la indemnización quieres hacerlo.

Del mismo modo, también tienes la opción de designar a un único beneficiario, ya sea uno de tus familiares o una organización benéfica o sin ánimo de lucro. La decisión es tuya.

Porque más allá de los bienes materiales, el mayor regalo que podemos dejar es un mundo mejor para quienes vienen después de nosotros.