Consejos para contratar un buen seguro de accidentes personales

Seguros de lo que Importa

Consejos para contratar un buen seguro de accidentes personales

3 min
Feb 11, 2025

Los accidentes son imprevisibles y pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea en casa, en el trabajo o durante nuestro tiempo libre. Y aunque no podemos evitar que sucedan, sí podemos protegernos para que su impacto económico no desestabilice nuestra vida contratando un buen seguro de accidentes personales

Sin embargo, elegir el mejor seguro de accidentes para nosotros no siempre es una tarea sencilla. Entre las múltiples opciones y los distintos tipos de seguros de accidentes que hay, las coberturas que ofrecen, las exclusiones y la letra pequeña, es fácil sentirse abrumado. Por eso, es fundamental tomarse el tiempo necesario para leer cuidadosamente las condiciones, entender qué cubre realmente el seguro y asegurarnos de que se adapta a nuestras necesidades y estilo de vida. 

Para ayudarte a hacerlo, te dejamos algunos pasos que puedes seguir para garantizar que la decisión que tomes sea la más acertada: 

1. Evalúa tus necesidades y riesgos

Antes de contratar un seguro de accidentes, piensa en tu estilo de vida y en las actividades que realizas diariamente. Pregúntate si tu trabajo o las actividades o deportes que practicas tienen cierto nivel de riesgo de accidentes o qué impacto económico podría tener en tu familia que no pudieras trabajar a causa de un accidente. Responder a estas preguntas te ayudará a identificar el tipo de cobertura que mejor se adapta a ti.

2. Infórmate sobre las coberturas básicas

Un buen seguro de accidentes personales debe incluir coberturas esenciales como fallecimiento por accidente, para garantizar el respaldo económico de tu familia si tienes un accidente fatal, incapacidad temporal o permanente, para cubrirte económicamente en caso de que un accidente te impida volver a trabajar o indemnización por hospitalización, para ayudarte a mantener tu estabilidad financiera mientras estés ingresado.

Analiza cuáles de estas coberturas son más importantes para ti y asegúrate de que estén incluidas en la póliza.

3. Estudia y elige las coberturas adicionales 

Además de las coberturas básicas, muchas aseguradoras ofrecen coberturas y servicios adicionales que pueden ser muy útiles, como el reembolso de gastos médicos, para evitarte tener que abordar gastos imprevistos o la cobertura de convalecencia en casa, que te ofrece una indemnización diaria adicional tras tu hospitalización.

Revisa todas las coberturas y personaliza tu seguro con aquellas que más se ajusten a tus necesidades. 

4. Revisa los límites de cobertura y las exclusiones

Antes de contratar un seguro de accidentes es fundamental que conozcas los límites de la indemnización y aquellas situaciones que no están cubiertas por la póliza. Es habitual que algunos seguros de accidentes incluyan exclusiones como accidentes derivados de actividades extremas o de lesiones autoinfligidas. Asegúrate de leer la letra pequeña y entender bien lo que estás contratando antes de firmar.

5. Analiza cómo gestiona la aseguradora los siniestros

En momentos de emergencia, lo último que necesitas es tener que lidiar con trámites complicados o tratar con una aseguradora que no responda de la manera adecuada.

Escoge una aseguradora que ofrezca procesos de reclamación sencillos y rápidos, que te ofrezca asesoramiento en todo momento y que tenga una buena atención al cliente.