Cada vez más parejas con hijos de anteriores relaciones unen sus vidas. Esto es lo que se conoce como familias reconstituidas o familias mixtas, un modelo familiar donde los vínculos entre los miembros pueden ser diversos y no siempre están regulados por lazos legales.
Por eso, si designar a los beneficiarios en un Seguro de Vida es una decisión que debe siempre tomarse con mucho cuidado, en familias reconstituidas, donde hay que equilibrar los intereses de cada uno de los miembros de la familia, es especialmente importante dejarlo todo bien atado.
Diferencias entre herederos legales y beneficiarios del Seguro de Vida
Cuando hablamos de familias reconstituidas, lo primero que hay que tener en cuenta es la diferencia entre los herederos legales y los beneficiarios del seguro de vida.
En una familia reconstituida los hijos de relaciones anteriores son herederos legales de su padre o madre biológicos, pero no tienen derechos legales sobre la herencia del padrastro o de la madrastra, aunque hayan convivido con ellos durante años, a menos que haya una adopción formal o un testamento que les incluya como beneficiarios. Es decir, la ley determina quiénes son los herederos legales.
Por el contrario, los beneficiarios de los seguros de vida los decide el titular que contrata la póliza y pueden ser tanto los hijos biológicos como los hijastros, así como las parejas o cónyuges, amigos o cualquier otra persona que éste decida.
Por esta razón, muchas personas eligen contratar Seguros de Vida para asegurarse de que los hijos de relaciones anteriores, quienes no tienen derechos legales sobre la herencia de su nuevo padrastro o madrastra, reciban apoyo financiero en caso de que algo les suceda. Esto les brinda una forma de protección económica, ya que, aunque no sean considerados herederos legales, el titular del seguro puede designarlos como beneficiarios. Sin embargo, esto puede provocar un problema con los hijos biológicos de la pareja, que pueden sentirse excluidos.
¿Cómo elegir entonces los beneficiarios del Seguro de Vida en una familia reconstituida?
Aunque puede parecer complicado, elegir bien los beneficiarios de tu Seguro de Vida cuando formas parte de una familia reconstituida es posible siguiendo unos sencillos pasos.
Para garantizar que todos los miembros de tu familia estén protegidos adecuadamente si un día faltas, te recomendamos que, en primer lugar, analices quiénes son tus herederos legales, quiénes dependen de ti económicamente (tus hijos biológicos, tus hijastros o tu cónyuge), quiénes pueden necesitar más ayuda económica en el futuro y qué obligaciones derivadas de divorcios o matrimonios anteriores tienes (como pueden ser pensiones alimenticias o acuerdos de custodia).
Si tienes dudas, puedes pedir a un asesor financiero o a un abogado que te ayude a analizar tu situación y a determinar de qué manera puedes equilibrar las necesidades de todos.
Una vez lo tengas claro, si quieres que el Seguro de Vida cuente con varios beneficiarios, es aconsejable que decidas también cómo quieres que se distribuya la indemnización. Para ello, puedes establecer en la póliza porcentajes específicos de la indemnización para cada beneficiario.
Por último, para evitar que haya conflictos o malentendidos en el futuro, una vez hayas tomado la decisión, lo mejor es que hables abiertamente con todos los miembros de la familia y les expliques los motivos por los que has decidido designar así a los beneficiarios de tu Seguro de Vida.