La importancia de revisar y actualizar tu Seguro de Vida periódicamente

Seguros de lo que Importa

La importancia de revisar y actualizar tu Seguro de Vida periódicamente

2 min
Mar 12, 2024

Casi tan importante como contratar un buen seguro de vida para mantener protegidos a tus seres queridos y garantizar su bienestar en caso de que algo te ocurra, es mantener la póliza de tu seguro de vida actualizada. La vida está en constante cambio y si quieres ofrecer a los tuyos una protección adecuada, es esencial que revises y actualices tu seguro de vida de manera periódica, por si tus necesidades financieras y personales, o las de tu familia, han cambiado.

¿En qué momentos es necesario que revises y actualices tu Seguro de Vida?

Aunque lo mejor es que revises tu póliza anualmente, te recomendamos que analices tu Seguro de Vida y veas si aún se ajusta a tus necesidades siempre que cambie tu situación financiera, tu salud, tu estilo de vida o tu situación familiar…

Si cambian tus necesidades financieras:

Cualquier cambio que se dé en tu situación financiera, tanto positivo como negativo, puede influir en que el capital asegurado por tu póliza de vida sea el adecuado o no.

El capital asegurado en un seguro de vida es la cantidad de dinero que se pagará a los beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez permanente y absoluta del asegurado. Es importante que este capital cubra las necesidades de los beneficiarios, sirva para hacer frente a las posibles deudas que puedas tener o para que tu familia cuente con los recursos necesarios para poder adaptarse a la nueva situación económica sin problema.

Por eso, es posible que, si tu situación financiera cambia, adquieres más deudas o tus responsabilidades aumentan, tengas que aumentar la cobertura de tu seguro de vida para garantizar la tranquilidad de tu familia y asegurarte de que, si faltas, ellos no van a tener que hacer frente a pagos extra y podrán continuar manteniendo su estilo de vida actual mientras se adaptan a la nueva situación.

Por el contrario, si por ejemplo has terminado de pagar la hipoteca o tus hijos han crecido y ya son económicamente independientes, - por lo que no necesitarán tanta ayuda en caso de que faltes -, es posible que necesites menos cobertura. Así que puedes revisar tu seguro y cambiar el capital asegurado, lo que hará que la prima de tu seguro baje.

Si cambia tu salud o tu estilo de vida:

A la hora de contratar los distintos tipos de seguros de vida, tu salud y tu estilo de vida son dos de los factores que las compañías aseguradoras analizan para determinar el riesgo. Si el riesgo es bajo, tu prima de seguro de vida será más económica. Por el contrario, si el riesgo es demasiado alto, las aseguradoras pueden o bien aumentar el precio de la prima o bien decidir no asumir el riesgo y denegar la firma del contrato del seguro de vida.

Por eso, es recomendable que revises tu seguro de vida si tu situación cambia. Si, por ejemplo, has dejado de fumar, es posible que puedas obtener una prima más baja. En cambio, si te diagnostican una enfermedad, deberás verificar si la cobertura de tu póliza actual sigue siendo adecuada.

Además, la mayoría de las pólizas de seguro de vida incluyen una cláusula que obliga al asegurado a informar a la compañía de cualquier condición médica o cambio significativo de su salud. Si este no se notifica a la aseguradora, la compañía podría denegar el pago de la indemnización del seguro de vida en caso de fallecimiento.

Si cambia tu situación familiar:

Es importante que revises si los cambios en tu situación familiar afectan a tu seguro de vida. Si te has casado, puede que quieras modificar el beneficiario de tu seguro de vida para poner a tu cónyuge. O, si te has divorciado, puede ocurrir lo contrario. Del mismo modo, la llegada de nuevos miembros a la familia también puede afectar tus necesidades de seguro de vida.

Revisa periódicamente si el capital asegurado es el necesario para cubrir las necesidades de tu familia y si el beneficiario (o los beneficiarios) son los adecuados.